Wabi Sabi en el interiorismo

Queríamos buscar un estilo que pudiera definir «Entre tu casa y la mía», cuando dimos con el estilo Wabi Sabi. Sin saber que había un nombre para aquello que nos gustaba y no éramos capaces de definir. Nos atraían distintas composiciones de espacios y sin embargo, en numerosas ocasiones el espacio no era de nuestro estilo; ¿Qué es exactamente lo que nos daba esas buenas vibraciones? Voilà, al leer sobre el tema nos sentimos completamente identificadas, es por eso que queremos compartirlo con vosotr@s. Resulta que el Wabi Sabi en el interiorismo es la nueva tendencia!!!

Wabi Sabi, procede de Japón y vienen a revolucionar la manera en la que percibimos los espacios en nuestro hogar. El Wabi Sabi japonés extrae directamente de la naturaleza sus tres ideas básicas, nada es perfecto, nada es permanente y nada está completo. Conforme hemos investigado sobre el término, fuera del interiorismo, es muy interesante patológicamente, se trata de aprender a apreciar el paso del tiempo y la belleza de las cosas incompletas; aprender a disfrutar de lo efímero, del momento y aprender a degustar los placeres pasajeros sin anticiparnos a la pérdida, lo que me recuerda mucho al mindfulness. Os dejo este enlace para saber más sobre este término y la cultura japonesa AQUÍ.

Wabi Sabi en el interiorismo

Volviendo al interiorismo es la tendencia a usar materiales brutos y rústicos como puede ser la piedra, la madera, la tierra, la arcilla, el hierro..etc. Se integra completamente con las últimas tendencias en decoración, de las que destacaría sobre todo: madera en su máxima expresión, mármoles y piedras naturales y la mezcla de texturas y colores.

WABI significa armonía y equilibrio, y SABI es lo decadente, lo degradado, oxidado, y juntos hacen referencia a la belleza de lo imperfecto, de lo defectuoso o lo inacabado, esa sería su significado a rasgos generales, porque ni los propios japoneses se atreven a ponerle palabras, ya que para ellos es algo intraducible e indefinible.

Normalmente los objetos de tu decoración presentarán irregularidades que las hacen únicas. El desorden y las imperfecciones están permitidas para dar cabida a un aire en calma.

Aquí en Francia donde vivo, puedes encontrar numerosos mercados de antigüedades, los llaman «brocantes« y son verdaderas joyas. Es el sitio donde encontrarás aquellos muebles o decoración antiguos esperando a que los restaures y les des tu toque personal. Para encontrar la estética Wabi Sabi hay que guiarse mucho por la intuición buscando en los artículos aquellos detalles que nos transmitan emociones gracias a la sencillez, la modestia y la aspereza.

El Wabi Sabi en el interiorismo se centra en materiales naturales como madera, piedra, tejidos lisos y sin ornamento, también en materiales naturales como el lino o el algodón con colores claros y neutros como blancos, crudos o grises; añadir plantas naturales, la naturaleza aporta imperfección y calidez a la estancia (una planta natural es el perfecto complemento de decoración independientemente de cual sea tu estilo).

Atrévete!! Y si te ha gustado pero no sabes muy bien como ponerlo en tu casa, nosotras te ayudaremos, no dudes en escribirnos un correo.

by Sonia U.

One thought on “Wabi Sabi en el interiorismo

Comments are closed.