Un ÁRBOL dentro de casa

Posted on octubre 29, 2020Comentarios desactivados en Un ÁRBOL dentro de casa

Últimamente tengo la loca idea de tener un árbol dentro de casa, mi marido cualquier día me echa jajaja !!! Siempre estoy incorporando plantas (que no requieren muchos cuidados, la verdad, no me complico), el caso es que será por la luz, pero se me multiplican y crecen demasiado, así que las voy trasplantando y regalando a mis amigos cercanos. Pero la idea de tener un árbol dentro de casa, me parece lo más!!!!

La idea me la dio una amiga, cuando me contó que su pareja le había regalado un olivo, y me pareció maravilloso!!!

Un regalo especial, original, natural y con suerte, para toda la vida!!!

¿Se puede tener un árbol dentro de casa? Y cuando digo dentro, me refiero dentro, no en un patio o balcón, sino dentro, en casa, en tu salón !!! He investigado al respecto desde hace unas semanas, en mis ratos libres, y cada vez me gusta más la idea!!! La naturaleza me relaja y más su aromaterapia, me encanta como decoración y además ayuda a purificar el aire !!! Yo solo veo ventajas !!! ATRÉVETE !!!

Si te ha enganchado como a mí la idea, te dejo un resumen de mi selección y pros y contras de cada uno, no hablo de temperaturas ni viento, dado que son para el interior, he buscado especies que se adapten a dicho clima.

Olivo

Si lo que te preocupa es la altura, sin duda esta es la mejor opción; tienen un crecimiento muy lento y durante muchísimo tiempo tendrá un tamaño adecuado. Dicen los expertos que el olivo sólo puede vivir en el interior entre 8 y 9 años, aunque seguramente si lo vas sacando al exterior periódicamente puede que ese plazo de tiempo se alargue bastante más.

Un ventanal orientado al sur es su mejor aliado.

  • Aguanta muy bien las temperaturas, ponlo en un lugar a pleno sol, pues el olivo necesita una gran cantidad de luz.
  • El sustrato universal es muy buena opción.
  • Riego en verano 2/3 veces a la semana y en invierno 1 vez a la semana. Cuando son más jóvenes es cuando más agua necesitan, conforme crecen su riego es más escaso.
  • Abono orgánico, con un aporte anual es suficiente,
  • La poda de los olivos ornamentales resulta muy sencilla, puesto que no tenemos que preocuparnos por la producción de fruto del árbol, así que se limita a la estética y mantenimiento (retirada de ramas rotas), lo ideal es hacerlo entre el otoño y el invierno.
  • Maceta de arcilla y gruesa, para favorecer el drenaje, las de plástico retienen demasiada agua y al olivo no le sienta bien.

Árboles frutales enanos dentro de casa

Tienes varias opciones (limonero, albaricoque, manzano y naranjo son los más recomendados).

Yo personalmente me interesé por este tipo de árboles pensando en los olores, por lo que sin duda para mí el árbol frutal estrella es el naranjo, me encanta la flor de Azahar y su olor.

Además el naranjo me parece un estupendo árbol como decoración en casa, por su color fresco, su brillante follaje perenne, el aroma y además nos recuerda a España, dado que nuestro país es el primer productor europeo de naranjas !!!

Se les llama enanos a la variedad que no supera el metro de altura, también conocido como naranjo chino o quinoto, entre otros nombres.

A tener en cuenta:

  • Exposición prolongada a los rayos de sol y nada de aire.
  • Tierra especial para cítricos (tiene los nutrientes y el pH necesarios para el cuidado de este tipo de frutales).
  • Riego abundante pero sin demasiada frecuencia. En verano 2/3 veces a la semana y en invierno 1 vez a la semana.
  • Abono orgánico.
  • Poda: se realiza en los meses finales de invierno, se deben eliminar ramas rotas, secas y las que queden demasiado altas o sobresalgan mucho.

Si te lanzas por uno standard (no de los enanos) que son espectaculares, ten en cuenta poner una maceta profunda.

Platanero de interior

Es el árbol ideal para un toque tropical, es una planta que requiere cuidados sencillos, en estado salvaje puede alcanzar los 15 metros de altura, te imaginas? pero dentro de casa no superará los 2 m de altura, lo que le hace tener un porte elegante y tropical , con sus exuberantes hojas intensamente verdes.

De todas las que hemos hablado hasta ahora, sin duda es de las que más cuidados requiere, aunque sencillos, tienes que tener en cuenta lo siguiente:

  • Exposición prolongada a los rayos de sol, sol y más sol.
  • Riego abundante y constante, sin encharcar, no tolera el encharcamiento. Es sumamente pernicioso para sus raíces.
  • Ambiente húmedo, lo ideal es que pulvericemos agua sobre sus hojas para ayudar a que se hidraten. Una práctica que tendremos que llevar a cabo tanto en invierno como en verano. En la estación de frío por la calefacción, y en la de verano por las temperaturas propias de la época.
  • Abono orgánico una vez al año.

Árbol Lira

Sus atractivas hojas grandes en forma de violín pueden alcanzar los 20-25 cms de largo, son ideales para decorar cualquier espacio.

En interiores requiere buena iluminación sin sol directo y riego moderado.

Lo mejor es que no necesita muchos cuidados:

  • Estancia luminosa sin luz directa.
  • Riego en verano 2/3 veces a la semana y en invierno 1 vez a la semana. El exceso de agua provoca manchas en las hojas. Y en ocasiones la caída de las mismas (es de hoja perenne por lo que si observas que se le caen muchas hojas de forma seguida probablemente sea por regarla demasiado).
  • Abono, puedes incorporar abonos en el agua de riego cada 15 días. Si usas los abonos específicos para esta planta te recomendamos bajar la dosis que indica el fabricante.
  • Cuando sus ramas comienzan a expandirse horizontalmente, es necesario colocar tutores para guiar la orientación.

Árbol seco / troncos

Si a pesar de todos los pros que te he dado no te convence la idea, siempre puedes colocar unos troncos naturales barnizados o un árbol seco y «plantarlo» en el salón !!!! Os dejo unas fotos que me encantan:

Enlazar la naturaleza en el interiorismo es parte de nuestra característica WABI SABI, si quieres saber más al respecto no te puedes perder nuestro artículo referente al estilo WABI SABI.