TELETRABAJAR desde casa

Posted on noviembre 5, 2020Comentarios desactivados en TELETRABAJAR desde casa

Espacios improvisados para TELETRABAJAR

El teletrabajo se ha instaurado en muchos hogares donde no había una zona dedicada para ello. Durante los primeros meses del confinamiento os tocó sin apenas tiempo de reacción, teletrabajar desde casa; nos hemos ido adaptando sobre la marcha, cambiando de habitación para poder conciliar familia y trabajo.

En mi caso y como en muchas familias, me vi obligada a llevarme el ordenador de un lado para otro y pasando momentos de vergüenza cuando durante una reunión de trabajo, uno de tus hijos te pregunta entre lágrimas y a gritos donde está su batman que no lo encuentra 😉

Pero ahora es momento de habilitar una zona porque el teletrabajo ha venido a quedarse!! Así que aunque penséis, «yo no tengo espacio en casa», seguid leyendo este post y descubriréis pequeños consejos que os facilitaran la creación de esa pequeña oficina. Además de darle por supuesto, ese toque de diseño que tanto nos gusta.

Estoy de acuerdo con vosotr@s, no todos tenemos una habitación que nos sobre en casa para realizar nuestra oficina, sin sacrificar la habitación de los niños 😉

Démosle otro enfoque. Cuanto espacio necesitáis?

Salvo trabajos donde sea necesario dobles pantallas o trabajos manuales, partiremos de la base que con :

  • una pequeña mesa de apoyo
  • un punto de luz
  • una buena silla
  • y quizás algo de espacio para almacenaje 

sería más que suficiente.

Ahora, nos queda buscar ese pequeño rincón, ya que dadas las necesidades, no tenemos que pensar en una amplia superficie. Mirad alrededor y seguro que encontraréis ese rinconcito mal aprovechado o lleno de cosas que lleváis siglos sin mirar.

Pues bien, es el momento de limpiar ese espacio y poder crear nuestra pequeña oficina en casa. 

Qué habéis encontrado?

UNA ZONA DEL SALÓN

Si estás a tiempo de integrar una pequeña balda o mesa auxiliar al diseño de tu salón, sería genial. 

Tan sólo tienes que añadir una balda más por encima del módulo existente. Siempre que guardes la misma estética de los muebles que ya tienes o aportando un contraste con negro o blanco. Te quedará totalmente integrado y funcional.

Elige una bonita silla que sea confortable y tu oficina en el salón está lista.

DETRÁS DEL SOFÁ

Puede pasarnos que la zona de la tele , no dé para más, pero si tenemos el sofá separado de la pared usándolo como elemento separador. Podemos incorporarle detrás una pequeña consola, que además de darnos ese extra de espacio para el ordenador, nos embellecerá la parte posterior del sofá. Existen consolas bastante estrechas que no cogerán mucho espacio de nuestro salón.

Siempre podemos buscar conjuntos completos como el modelo CARAMELLA de sofá y mesa conformando una única estructura en madera. (de Piano Isola.)

PASILLOS

Aunque parezca imposible, en un pasillo donde tenéis un armario empotrado o anchura suficiente podríamos integrar o esconder nuestro despacho. 

Existen modelos de muebles extensibles donde todo quedará oculto aligerando vuestro pasillo.

A mi la que más me gusta aunque con ello perdamos parte de un armario, es poder integrar nuestro despacho dentro. Nos proporcionará zonas de almacenamiento y quedará totalmente oculto al término de la jornada laboral.

MUEBLE EXTENSIBLES/OCULTOS

Mesa de escritorio plegable. Todo un acierto, tanto si puedes integrarlo en tus muebles de salón o como elemento independiente, son muy versátiles.

Sí hay que mencionar que si la estructura de la mesa donde nos apoyaremos no cuenta con un apoyo físico, resultará muy frágil y a corto plazo, acabará dándonos problemas.

Por eso, este modelo que viene con un apoyo lateral nos dará mayor robustez. A la vez que nos proporciona almacenaje cuando esta plegado y el tablón de pizarra que le da otro extra.

teletrabajar escritorio oculto

Otra opción de escritorio plegable es este modelo, donde una de las mesas de trabajo se aloja debajo de la otra, aligerando así mucho ese pequeño espacio de vuestro hogar.

Existen diferente modelos y opciones de integrar/plegar un mueblo dentro de otra estructura; resultando prácticamente desapercibidos.

BALCONES/TERRAZAS

Sin duda alguna, esta es mi opción preferida. Por qué?

Porque estos espacios tienden a quedar desaprovechados durante el invierno y acaban siendo una zona de almacenaje de los muebles de terraza de verano.

Indispensable, que sea una terraza, balcón o invernadero cerrado.

Démosle uso a nuestros balcones todo el año!!!

No me digáis que no os apetece instalar vuestra oficina aquí? Son geniales. La cantidad de luz nos aportará más positivismo en estos momentos difíciles. Aire de vez en cuando. Pero si es demasiado siempre podemos poner unos estores para controlarla. Es el espacio justo para una mesa de ordenador y si a ello le añadimos unas plantas que nos den más vida, nuestro propio rincón-oficina será TOP! Anímate! y si a pesar de todas estas ideas no acabas de visualizar en tu hogar, ya sabes, contacta con nosotras y pondremos todo nuestro corazón en tu proyecto!! Si necesitas separar ambientes no te puedes perder el artículo: ¿Cómo separar ambientes?<> by Sonia Utrera