
Separar cocina, comedor y salón.


Hoy más que nunca valoramos los espacios abiertos, espacios que favorezcan la entrada natural de luz y donde podamos convivir juntos en los diferentes usos de nuestro hogar. Sin embargo, nos surge la duda de ¿Cómo separar cocina, comedor y salón? Son espacios que se diseñan para vivir de manera entrelazada, que a veces necesitan de elementos que favorezcan la posibilidad de sesgar sus usos, pero que visualmente permanezcan conectados.
Os hablábamos hace poquito sobre espacios polivalentes; donde en tan solo un único espacio tenemos varios usos diferenciados y necesitamos que nuestro mobiliario nos acompañe. Si te interesa, te dejamos el link de nuestro post donde te damos algunos consejos para conseguir hogares que se adapten a nuestras nuevas necesidades de manera inteligente.
Hoy, siguiendo con éste carácter polivalente, vemos como, tanto en obra nueva como en reformas se opta por espacios conectados donde encontramos, la cocina, el comedor y el salón (e incluso la entrada). Las llamadas «cocinas americanas», se están extendiendo en gran parte de nuestros hogares. Estas zonas, donde pasamos la mayor parte del tiempo, adquieren un diseño diáfano.
En la mayoría de los casos, este concepto está muy bien valorado. Sin embargo, pese a que percibimos que es un concepto que gusta, por su funcionalidad y sensación de amplitud; en el momento práctico nuestros clientes nos solicitan maneras o soluciones para fragmentar este multi-espacio sin ser forzosamente una separación fija ni estática.
Es por ello, que nos gusta diseñar elementos que aunque de manera sutil y ligera sean capaces de camuflar u ocultar ciertas zonas de un espacio común, y que a su vez dejen y faciliten el paso de la luz natural. Son elementos que nos ayudan a delimitar en ciertos momentos y según las necesidades, un espacio al que queremos aportarle mas intimidad.
Como un imagen describe mejor una idea, os hemos querido recoger en este post ciertas ideas que utilizamos para nuestros proyectos.
Como separar con cortinas
Como separar con el muble de la TV






Como separar con listones.

Como separar con cerramiento de cristal


Como separar con estanterias


Como último consejo a esos espacios abiertos, utilizad una estantería abierta, donde podáis integrar ese toque verde a vuestros hogares mediante vuestras plantas favoritas y decoración especial. Aseguraos en función del peso que tengáis pensado meterle, que la estructura es autoportante y que sujeciones vienen incorporadas.