¿Qué es el RUIDO VISUAL?

Posted on junio 9, 2022Comentarios desactivados en ¿Qué es el RUIDO VISUAL?
Lo habrás leído en revistas y oído mil veces, pero ¿Qué es el RUIDO VISUAL? Para empezar el Ruido Visual y el orden no significa lo mismo que decantarse por un estilo 100% Minimalista. Se podría decir que se elimina el ruido visual al reducir todo aquello que puede resultar incómodo o molesto a la vista.
En el artículo de hoy, nos adentraremos más en el campo del ORDEN en el hogar sin confundirlo con un estilo minimalista. Y lo complementaremos con otro artículo dónde os contemos casos prácticos y concretos para ELIMINAR EL RUIDO VISUAL.
Os mostraremos consejos para simplificar vuestra vida y vuestro hogar y reducir ese ruido visual que a veces no le prestamos la suficiente atención.

¿QUÉ QUEREMOS DECIR CON RUIDO VISUAL?

Cuando se habla de RUIDO VISUAL en el interiorismo, no es tanto un desorden en el hogar sino la sobrecarga de elementos en un espacio. Aunque tengamos nuestra estantería perfectamente ordenada y limpia, si la tenemos saturada de elementos decorativos, o libros que no dejan «pasar el aire», es ahí cuando estaremos hablando de ruido visual.
Aunque no queremos trazar una línea directa con el estilo minimalista, si es cierto que deberemos tener muy presente “menos es mas” y ante la duda, no sobrecargar nuestras estancias.
No nos damos cuenta en el día a día, pero el ruido visual puede afectar a nuestro interior provocando estrés, ansiedad, insomnio… Cuando saturamos de objetos los espacios la capacidad de procesar de nuestro cerebro se ve saturada.
Al igual que entendemos que un espacio diáfano, nos produce calma, lo mismo ocurre al contrario, el exceso de colores, texturas, o elementos, puede llegar a generar dolores de cabeza, mal humor, trastornos del sueño, e incluso afectar a la productividad o a la creatividad entre otras cosas (no sé si os pasará como a mí, que antes de ponerme a trabajar tengo que tener el escritorio en orden, o antes de hacer las maletas tengo que tener la casa recogida para poder concéntrame y no dejarme nada).
Lo que sufrimos frente a un espacio sobrecargado que nos resulta molesto es fruto de la reacción instintiva sobre todo aquello que no está en su sitio o con cierto orden. Lo resumimos con una sensación desagradable que nos produce al entrar es un espacio con ruido visual, si ese espacio es nuestra vivienda habitual, más motivo aún para ponerle remedio. Aquí van nuestros TIPS.

ELIMIAR O REDUCIR

Empecemos por reducir, que siempre será más fácil al principio (antes de ordenar).
  1. Deshazte de todo aquello que no te gusta, y de todo aquello que, siendo franco, no has utilizado en más de 10 años, y no hay previsión de que lo necesites (a no ser que sea algo que ya no podrías volver a encontrar).
  2.  Básate en una misma temática estilo, al menos en el mayor porcentaje. Siempre nos gusta darle un toque de personalidad y combinar estilos, pero no te pases, procura que el 80% de tu DECO esté basada en la misma línea o gama cromática.
  3. Revisa tu biblioteca, y utiliza la regla del porcentaje que te vamos a dejar: 60% espacio ocupado por libros y 25%  por elementos decorativos. El resto libre.
  4. Colores, presta atención a colores de base neutra. Os lo hemos compartido ya anteriormente, pero si utilizáis colores de base neutra y claros, no os casaréis tan rápido y además os facilitará el cambio de estilo simplemente cambiando la pequeña decoración. Podréis fácilmente ir variando con forme vayáis cambiando de estilo o con las nuevas tendencias o necesidades de vuestro hogar.
3dmax Jonathan Nicholson
Interiorismo Online

PAREDES

Las combinaciones de cuadros y láminas que están de tendencia pueden dar como resultado un efecto negativo sobre el ruido visual, si no los utilizamos bien. Pasillos y paredes amplias, serán nuestro objetivo, no pasa nada por dejarlos con el tono de base, limitando la cantidad de objetos decorativos o fotografías.

ORDEN

Ahora si, abordaremos el orden en el hogar, ya que es sumamente importante que cada cosa tenga su «sitio donde vivir». De esta manera evitaremos mesas de centro o consolas de entrada repletas de elementos que no tienen un sitio definido (es algo que en algún momento dado, nos ha pasado a todos.
Diseña cada uso y espacio previamente,  y acostúmbrate a ordenar cada cosa en su sitio. Debes dedicarle un tiempo para analizar donde irá cada cosa que hay en casa (aunque sea un cajón desastre) y muy importante: que todos los de la casa lo sepan (no vale con que solo le sepa uno). De esta manera dejaremos las mesas limpias de enredos, deja a la vista la belleza de las mesas desnudas.

En la entrada

Para evitar caer en la tentación (esa que tenemos todos de despojarnos de lo que llevamos encima nada más cruzar por la puerta), intenta que la consola de la entrada tenga algún cajón que te permita guardar las llaves y demás accesorios y decóralas con la mínima expresión. De esta manera siempre estará en orden aportando armonía visual.
@ pinterest

En la cocina

Es en la cocina donde el orden alcanza su máximo esplendor. Aunque esté de moda el almacenamiento visto, hay que hacerlo con cabeza. Dedica un estante por tipo de elemento, no satures el espacio y combina tarros y botes del mismo material y tonalidades.
Pero no es sólo por un tema estético, sino también funcional, el orden debe ser FÁCIL DE MANENER EN EL TIEMPO, y para ello existen mil y un artículos que te ayudarán a conseguirlo y a su vez disminuir el ruido visual en el interior de tus armarios. Échale un vistazo a nuestra selección de «must have».
Cestas y cajones para almacenar té.
Cestas y tarros de almacenamiento
separadores de madera
Nos hemos quedado con mucho más que compartir con vosotros, así que estad atentos al próximo artículo con más trucos para mantener el orden y reducir el ruido visual, vuestro  hogar os lo agradecerá. Y si os lo perdisteis, aquí encontraréis el gran directo que hicimos con @ordenamihogar sobre cómo mantener el orden.
Un hogar bien diseñado, aporta paz y felicidad a quien lo habita. Contacta con nosotras si necesitas ayuda.