¿QUÉ COLOR ELEGIR PARA PINTAR MI CASA?

Posted on febrero 24, 2022Comentarios desactivados en ¿QUÉ COLOR ELEGIR PARA PINTAR MI CASA?
Cuando nos planteamos hacer un cambio de estilo en nuestro hogar o atacar una reforma integral; esta sería probablemente una de las primeras preguntas que nos hacemos y sobre las que dudamos durante todo el proceso de cambio: ¿QUÉ COLOR ELEGIR PARA PINTAR MI CASA?
El color debe ser entendido como la respuesta a las necesidades que queremos conseguir y por tanto no debemos caer en valorar sólo el aspecto estético a la hora de tomar la decisión. Un buen diseño debe no sólo poder resolver la parte estética, sino conseguir un equilibrio entre lo funcional y la base arquitectónica original del espacio. De ahí que nos apasione el término de Arquitectura de interiores.
En este artículo queremos abordar el tema de lleno y resolver la eterna pregunta: ¿Qué color elegir para pintar mi casa?
La repuesta es clara: DEPENDE!!
Depende de cual sea nuestro objetivo y de lo que queramos conseguir. Os vamos a ayudar a definir cuales serían esos objetivos y os mostraremos el impacto de los resultados de la manera más visual (mediante imágenes).

1. PINTAR CON UN OBJETIVO PISCOLÓGICO

Restaurante Rayén Vegano. Madrid
La intención del color en esta imagen del barrio de las Letras nos introduce de lleno en la importancia de los resultados que podemos conseguir. En artículos anteriores, ya os mencionábamos un poco sobre la teoría de los colores y su parte más técnica; si os apetece conocer más cuáles son los colores fríos, cálidos o neutros y cómo se pueden combinar mediante complementarios y adyacentes, no dudes en re-leer nuestro  post sobre la influencia sobre los colores.
En esta ocasión, vamos a la parte más psicológica. La elección de un color impactará de lleno en las sensaciones que transmitiremos en ese espacio. Como interioristas, cuidamos con especial atención esta elección. Desde un lugar que transmite serenidad, relajación, mediante tonos blancos y azules hasta espacios que nos activen e inciten el movimiento y excitación, con colores vivos y cálidos.
Aprovechando que la tendencia de este año 2022 nos encamina a salir de los tonos neutros que hemos vivido en los últimos años de pandemia., apostamos fuerte por los colores vivos, pero sin olvidar el impacto psicológico que conseguiremos con ellos.
Leroy Merlin rose écaille
Casavogue.globo.com

ROSAS

El color rosa nos introduce el concepto de delicado, muchas veces asociado con temas infantiles. Con los tonos rosas conseguiremos un espacio con encanto, lleno de dulzura, un espacio que invite a la ilusión. Si además extendemos nuestra pintura a las puertas, el efecto será total.

AZULES

Si por el contrario, queremos conseguir frescura, luminosidad, calma y un espacio que invite a relajarse, debemos ir a la cromática de los azules. Y por qué no, se puede utilizar también en el techo, marcando un área de color, de esta manera, lograremos un impacto en nuestro tercer objetivo: el volumétrico, punto que veremos al final del post.

VERDES

Sin embargo, si lo que quieres es aportar equilibrio a tu hogar, el color verde es tu opción. La esperanza y el crecimiento, conexión con la naturaleza serán emociones que se integren en la estancia utilizando esta cromática.

VIOLETA

No podemos dejar de mencionar  el color de este año 2022 el violeta, Very Peri (Pantone) que durante mucho tiempo fue asociado directamente con la nobleza y viene de la mano del lujo. Nos evoca la elegancia y la creatividad, así como la primavera y el romance en sus tonos más claros.
By studio Club Marginal Architekten.
By L3P Architekten
Utilizando la técnica de «colour-blocking» utilizando el mismo color verde tanto en armarios como en el suelo, ayudó en este diseño a delimitar la zona con un mismo uso y función.

2. PINTAR CON UN OBJETIVO ASOCIATIVO

Durante años ha habido una asociación directa con ciertos colores. Un ejemplo es cuando hablamos del color verde, si queremos plasmar un diseño ecológico y sostenible tendemos a visualizar una base verde o una gran influencia de este color. Sin embargo nos gustaría romper estas conexiones, y olvidar que el rosa es femenino o el azul masculino;  y poder abrir un diseño más singular y único.

3. PINTAR CON UN OBJETIVO VOLUMÉTRICO

El uso del color nos ayudará a modificar visualmente un espacio sin que sus medidas varíen ni un centímetro. Es la capacidad de alterar la sensación de volumen a través del color. Estos son los trucos que podemos utilizar para pintar nuestra casa cuando nuestro espacio es reducido, alargado y estrecho, cuando pretendemos realzar ciertos ángulos de una estancia y darles protagonismo.
karwei.nl
In my room
Usar el color para realzar o separar espacios, es una técnica muy recurrida sobre bases neutras. Vemos como aplicar el color en elementos de la arquitectura realzan los volúmenes y le dan protagonismo. Ya sean los marcos de puertas o ventanas, o zonas de diferentes usos dentro de un mismo espacio.
INNERGY DESIGNERS STUDIO
Project by BO6
casadevalentina.com.br
KAREN KNOX AKA MAKING SPACES
Y para los valientes, donde el color no tiene límites….
Patricia Urquiola
KAREN KNOX AKA MAKING SPACES