Espacios polivalentes

Posted on noviembre 16, 2021Comentarios desactivados en Espacios polivalentes

Si hay una característica común en todos los diseños del 2021 es sin duda alguna la “multifuncionalidad”. El confinamiento nos trajo nuevos usos y espacios polivalentes a nuestro hogar que han llegado para quedarse. Ahora nuestros hogares hacen de oficina, gimnasio, parque de juegos e incluso de sala de cine.

Es por eso, que necesitamos diseñar teniendo presente que nuestros espacios deben resultar polivalentes. A través de este post os daremos algunos consejos de cómo podéis transformar un espacio de vuestra casa, de manera que sirva para diferentes usos de una forma inteligente y buscando el aprovechamiento de cada metro cuadrado sin escatimar en el diseño.

SEPARACION DE AMBIENTES

Sin duda alguna usar separación de ambientes para lograr espacios multifuncionales es uno de nuestros preferidos, dado a su versatilidad. Os escribimos hace un tiempo sobre separaciones de ambientes, si no te acuerdas te invitamos a que lo revisites. Es fundamental, poder separar ciertas zonas en momentos puntuales y las separaciones deben ser flexibles y que nos permitan poder cambiar un espacio según el uso que necesites. Existen diversas soluciones en función de lo queremos conseguir. Una separación que aunque limite espacios nos permita visualizar lo que hay al otro lado o incluso separaciones a medias alturas, formando usos diferentes de cada lado.

MUEBLES QUE CAMBIAN

Tok & Stok
Westingnow

Para que tu espacio pueda ser polivalente necesitamos hacer usos de los llamados mueble cambiantes. Tienes en el mercado muebles accesibles a diferentes presupuestos, que te realizarán dicha función; por ejemplo, los sofás modulares que nos permiten cambiar nuestro salón en función del uso que queramos darle. Si tienes invitados se separan y puedes disponer tu salón para favorecer la conversación, sin embargo, al final del día, podemos disponer los diferentes módulos y conseguir un chaise longue para relajarnos viendo una película en familia.

Otro sistema que nos ayudará a darle polivalencia a nuestra estancia de manera económica y rápida, son las estanterías cremallera o sistemas similares (compuestos por unas guías sencillas o dobles que se fijan a la pared, que llamamos cremalleras y unas cartelas a modo de escuadra que se colocan en la balda y encajan en las distintas perforaciones de la guía). A través de sus diferentes accesorios podrás diseñar tu zona de escritorio y zona de almacenaje como mejor necesites, sabiendo que mañana las puedes cambiar sin mayor esfuerzo que mover o desplazar las baldas y sus sujeciones, e incluso personalizar o cambiar su aspecto de manera sencilla.

Resulta todo un acierto cuando hay pequeños en casa y queremos que nuestro mobiliario vaya creciendo con ellos.

Interiorsmo online 3D
3D Entre tu casa y la mía design

A MEDIDA

Cuando el espacio resulta limitado, podemos recurrir a diseñar el espacio a medida de manera que podamos integrar todos los elementos y que su usos puedan convivir a través de módulos que se extraen o se ocultan.

Aunque no tiene por qué resultar la solución que requiera mayor presupuesto, generalmente su diseño si suele incrementar su coste y limitar sus posibles cambios a nivel estético. dado que la inversión es importante, no podemos estar cambiando cada poco tiempo.

LOS EXTENSIBLES

By Martha Stewart
Diseño de Deulonder Arquitectura Domèstica.
Design Zephyr and Stone
A veces, no necesitamos muebles a medida peros si hacer uso de los llamados muebles «extensibles». ¿Qué son? Son módulos o muebles que viven escondidos hasta que necesitamos de ellos, sin ocupar espacio ni volumen pero que forman parte de nuestro día a día. Suelen tener un uso  muy concreto y por eso pueden «esconderse o plegarse» cuando no los necesitamos. Si necesitas ayuda en tu proyecto no dudes en contactar con nosotras.