
Cómo diseñar una terraza de manera sostenible.



Queremos dedicar el artículo de hoy en darte las claves para que sepas cómo diseñar una terraza de manera sostenible.
Las terrazas durante mucho tiempo han sido un lugar de relajación y de desconexión en el hogar. Son espacios al aire libre que suelen decorarse cálidamente para pasar momentos de calidad. Tanto para los días de primavera – verano tomando el sol y compartiendo una comida, como para los días de otoño-invierno agregando una estufa para exterior y disfrutando de un vino o un chocolate caliente, resultan la excusa perfecta para pasar tiempo en ellas.
Por eso es tan importante adecuarlas a nuestro estilo de vida, con toques de decoración que reflejen nuestra personalidad. Una buena idea para cualquier proyecto creativo es incluir materiales que apoyen la sostenibilidad ecológica, ya que además de ayudar al medio ambiente, serán beneficiosos con relación a los costes que afectan a nuestro bolsillo.
A continuación, te daremos algunos consejos para el diseño de tu terraza de ensueño.
Consejos para diseñar una terraza sostenible

En cuanto al tema de la sostenibilidad, la clave es utilizar materiales y muebles que sean amigables con el medio ambiente. En este sentido, puedes escoger muebles de bambú, mobiliario de madera, adornos de arcilla, o también podrías reciclar algún mueble que tengas olvidado en casa pintándolo para darle un aire distinto y aportarle personalidad. Otro punto que ayuda a la sostenibilidad es utilizar plantas naturales, que además de dar vida al lugar se pueden usar como toque diferenciador de tu espacio.
Dado que las terrazas son para disfrutarse al aire libre, no se suelen utilizar demasiados elementos que consuman electricidad en ella. No obstante, hace falta un toque de iluminación, por lo que usar bombillas ECO es un requisito indispensable.
Consideraciones para iniciar tu proyecto
Acontinuación, te brindamos ideas más precisas que pueden ayudarte a diseñar tu terraza de manera más eficaz.
Estructuración de espacios
Tal como te comentábamos antes, delimitar el espacio es el punto de partida de cualquier proyecto. A partir del espacio disponible conocerás qué elementos serán necesarios para iniciar tu diseño.
- Para espacios grandes: Se pueden crear distintas zonas para desempeñar diferentes actividades como una barbacoa, un espacio para comer, otro para tomar el sol o para leer.
- Para espacios pequeños: Es mejor utilizar la zona con una única función y aprovecharlo al máximo.
Después de tener los metros cuadrados de tu terraza, necesitarás crear un boceto que te sirva de guía para exponer tu idea, y que sea más sencillo no perder de vista ningún detalle.
Estilos de decoración
Elegir el estilo de decoración resulta una de mis partes preferidas, ya que se le puede dar rienda suelta a la creatividad. Si bien, existen patrones de estilos determinados, cada quien puede darle su toque personal mezclando detalles, texturas y colores. Para que este punto sea más sencillo te recomiendo utilizar muebles y adornos con utilidad, de esa forma no perderás de vista el punto de la sostenibilidad.
Muchas veces nos dejamos llevar por lo vistoso de los productos y abarrotamos la decoración del ambiente con objetos sin función. Especialmente en las terrazas, buscamos incorporar un tipo de diseño que sea funcional para brindar una sensación de calidez y comodidad al espacio a través de la sencillez de los objetos que se utilicen en él. La premisa que puedes usar para elegirlos es que cumplan en su mayoría una función más allá de solo la decorativa y que sean bondadosos con el ambiente.
Algunas ideas que te pueden servir de guía son: utilizar muebles de tipo baulera, que además de almacenar objetos en él te servirá como decoración y asiento. El uso de guirnaldas de luces LED que serán perfectas para ambientar el lugar de forma cálida, al igual que usar hiedras para decorar la pared y otro tipo de plantas que, así como decoran, dan vida y oxígeno al espacio.
A continuación, te muestro con imágenes, algunos diseños que pueden servirte de inspiración para decorar tu terraza.
Decoración fresca y minimalista


Rincón acogedor
Otra opción de decoración que te puede resultar atractiva es el uso de muebles cómodos en rincones. En este caso se pueden acompañar con luces tenues, muchas plantas y una pequeña mesa, o, en el caso de las épocas de invierno, una pequeña estufa de centro que complemente el espacio; las chimeneas de bioetanol son una buena solución en estos casos.


Decks amplios con muebles
Armar decks con mobiliario a diferentes alturas es un excelente plan para terrazas medianas. Para crear esta ilusión de distintos niveles se pueden utilizar cojines para sentarse en el suelo, reposapiés, sillas y sofás. Resulta una excelente manera de reformar la terraza en un espacio de descanso. No olvides de Integrar las plantas y aprovechar el acceso a la luz natural para conseguir un mejor resultado.


Elementos que aporten vitalidad y calidez

