
¿Cómo combinar textiles?


La arquitectura de interior es un concepto que nos tiene enganchadas, será nuestro carácter técnico por el que conectamos con la ideología de que nuestros diseños se adapten y realcen la arquitectura única y particular de cada hogar. Nos gusta decir, que la combinación de textiles es la guinda de un buen diseño de arquitectura interior.
Reflexiones acerca de los textiles
Aunque son los elementos últimos a adquirir, es lo que da sentido a la línea de inspiración de cada diseño. Es por ello, que al igual que al resto de elementos, debemos prestarles la atención necesaria, y precisamente este tema es uno de los que más os abruman: ¿Cómo combinar textiles?
Antes de embarcarnos en las diferentes combinaciones que nos gustarían mostraros hoy; es imprescindible mencionar ciertos criterios que debemos tener presentes antes de cualquier decisión. ¿Hay mascotas en la casa? ¿Tenéis alergias? A parte, por supuesto, de combinar con el estilo buscado, este tipo de preguntas nos servirán de guía en la búsqueda de los textiles perfectos.
Lo beneficioso de estos elementos es su fácil reconversión dependiendo de la estación del año, según el ambiente que queramos conseguir en nuestro espacio o incluso nos pueden servir para aportar toques muy distintos a nuestro estilo marcado.
Entendemos que a veces esta tarea de combinar textiles no resulta fácil y nos puede angustiar no saber cómo combinar diferentes texturas, colores y tamaños.
Textiles. Alfombras
En el tema de las alfombras os dejábamos un post sobre como elegir el tamaño perfecto, sin embargo os queremos mencionar que hoy en día ya tenemos alfombras para verano e inviernos para aquellos que no son muy fans de la alfombras para su hogar. Al igual que el resto de textiles, nos sirven para vestir nuestro diseño y que todo tenga sentido.



No podíamos dejar de mencionar las alfombras con fibras ecológicas que poco a poco se van haciendo hueco en nuestros hogares. Desde las fibras de coco, pasando por el yute ambas biodegradables; hasta las menos conocidas como las de papel, que hace una marca finlandesa llamadas Woodnotes. Fibras como el bambú, algas y juncos pueden estar mezcladas con algodón o lana para componer nuestras alfombras ecológicas.


A día de hoy tenemos alfombras que nos pueden servir tanto en invierno como en verano; pero al igual que cambiamos nuestros armarios cuando llega el invierno, hay texturas que nos aportan sensaciones que nos hacen sentir mas confortables en los meses más fríos. Mira a alfombras de pelos largos y entrelazados con lana para conseguir esa sensación de calidez para preparar tu hogar para el invierno.
Textiles. Cortinas
Las cortinas, pese que a priori puedan resultar contrarias a nuestra idea de dejar pasar la mayor cantidad de luz natural, os recomendaríamos que sólo dejarais las ventanas desnudas si queremos realzar la arquitectura de las mismas. Si en realidad tapándolas, hacemos mas daño al conjunto, que dejándolas expuestas.
Os queremos mostrar diferentes opciones que os pueden ayudar a “vestir” vuestras ventanas sin dar la sensación de «apagar» / «encerrar» más la habitación, sino todo lo contrario.


Podemos combinar cortinas con estores, de manera que podamos controlar en todo momento la cantidad de luz que queremos dejar pasar. Resulta una combinación versátil pero a la vez muy acogedora. Si además nos hacemos con unas cortinas térmicas conseguiremos un extra confort tanto en verano como en invierno. Existe una gran variedad de modelos y colores; para estores, en estoresbaratos.com podéis encontrar todo tipo de estores A MEDIDA, de manera que consigas efecto deseado.


¿Os atrevéis a combinar diferentes texturas y colores? Conseguiréis un aire muy fresco y aportaréis ese toque de color de manera muy sutil.


No podemos dejar de mencionar los paneles japoneses, que aportarán movimiento y cambios de escenarios de una manera rápida. Y si lo que queremos conseguir son esos reflejos especiales que hace la luz cuando pasa a través de vuestras cortinas; elegid materiales que presenten ciertas perforaciones o materiales en malla como el macramé.


Textiles. Cojines
Por último nuestro querido tema “cojines”. Sois muchos los que nos compartís vuestras dudas sobre la mejor combinación de cojines, colores, formas y textiles.
Lo primero que deberemos preguntarnos es qué queremos conseguir mediante los cojines, si es destacar o acompañar. Os dejamos un par de fotos de inspiración que pueden serviros de ayuda.





Texturas y colores os ayudarán a combinar perfectamente los elementos decorativos. Utilizad colores vivos y contrastad con formas y estampados durante los meses cálidos; centraros en una misma base cromática para los meses otoñales, donde los textiles os aportarán un tacto más confortable, y buscad siempre la armonía del conjunto (os dejamos enlace a nuestro artículo sobre LA ARMONÍA para que os sirva de inspiración).
Esperamos que os haya servido como base de vuestras ideas, si no sabes como hacerlo realidad, contáctanos.