
6 maneras de integrar una mesa baja en una isla

Posted on marzo 24, 2022 By sbinteriorismoComentarios desactivados en 6 maneras de integrar una mesa baja en una isla

En muchas ocasiones tenemos dudas para combinar funcionalidad y diseño cuando queremos integrar una mesa de comer en una cocina amplia con isla. ¿Mesa baja o alta? Lo primero sería analizar cada caso y evaluar cómo vivís y usáis habitualmente vuestra cocina, cuántos coméis en casa y que edades tienen. Una vez realizado dicho estudio, ya nos podremos centrar en como ubicar la mesa. En el artículo de hoy te mostraremos 6 maneras de integrar una mesa baja en una isla.
1. Isla en en L
En primer lugar vamos a tratar las islas en L. Estas islas las encontramos en
cocinas muy amplias, generalmente en casa unifamiliares, donde se dispone de mucho espacio.


La manera más sencilla de integrar una mesa baja en estas islas, es utilizando el costado como respaldo de banco. Por lo tanto, aprovecharemos la zona central de espacio que genera la isla, y la mesa de comer cobrará máximo protagonismo.
2. Mesa en L
Otra opción es disponer de una mesa baja en L utilizando 2 de los costados de la isla. Con respecto a la mesa puede ser cuadrada, con sus dos lados de la misma medida, o rectangular, con uno de los lados (el longitudinal a la isla) más largo que el otro.




Sin embargo, deberemos tener en cuenta la dimensión de cada lado en función de la dimensión de la propia isla y del número de comensales a los que queramos dar uso.
3. Isla y mesa formando una T
También podemos colocar la mesa en perpendicular a la isla. Decimos que la mesa está en perpendicular cuando el canto corto de la mesa se coloca junto al lado más largo de la isla, de esta forma entre los dos elementos forman una T.


4. Mesa en paralelo a la isla
Otro modo de colocar la mesa es en paralelo. Decimos en paralelo cuando los lados largos de la isla y de la mesa, están colocados en el mismo sentido. Puede ponerse en paralelo en línea, isla y de seguido mesa, como en la primera foto, o simplemente en paralelo, los dos lados largos se tocan, como en la segunda foto.


No obstante, cuando se coloca simplemente en paralelo, los comensales no se pueden ubicar enfrentados. Por lo tanto, es un opción que se usa principalmente para los desayunos, o para comidas de poco rato, siendo conveniente tener otra mesa, para las ocasiones que queremos promover la conversación.
5. Banco adosado al canto de la isla
A pesar de que esta opción se usa más frecuentemente en penínsulas que en islas (para aprovechar el rincón de la pared con más asientos), también queda perfectamente integrada en cocinas islas.


6. Tableros extensibles y escamoteables
Por último, no podemos olvidarnos de las mesas adaptables, aquellas que «crecen» según nuestras necesidades. Por el contrario, hay que asegurarse de buscar un sitio para guardar las sillas extras cuando no las necesitamos.
Extensibles
Respecto a las mesas extensibles, son mesas que tienen un tamaño «normal» para los usuarios habituales, pero que en un determinado momento, pueden extenderse, ampliando su capacidad. Por ello, son las más prácticas de todas. Cada vez más, queremos casas para vivir y usar, casas ejecutadas a nuestra medida y que se adapten en ocasiones excepcionales (y no al revés).

Escamoteables que se ocultan completamente
Al igual que en el caso anterior, se tratan de mesas adaptables y ampliables, pero en esta ocasión se ocultan completamente. Su plus es que pasan desapercibidas y se integran a la perfección en el diseño, sin embargo, son las más caras.
A continuación, os mostramos unos ejemplos, de las opciones más novedosas que existen en el mercado.






CONCLUSIÓN
Aunque por lo general, se tienda a instalar mesas altas, hoy os hemos mostrado 6 maneras de integrar una mesa baja en una isla, sin que riña con la estética y manteniendo la funcionalidad. No nos engañemos, las mesas bajas son más cómodas / ergonómicas, menos peligrosas cuando hay niños pequeños o gente mayor, y sobre todo incitan más a la conversación y a la sobremesa que tanto nos gusta. Por lo tanto, siempre que las circunstancias lo permitan, recomendamos instalar una mesa baja para un uso continuado.
Si estás en pleno proceso de distribuir tu cocina, y no sabes por dónde empezar, te recomendamos leer uno de nuestros primeros artículos, donde te damos nociones básicas para hacerlo: DISTRIBUIMOS TU COCINA JUNAS? Si aún así te surgen dudas, mándanos un correo sin compromiso, estaremos encantadas de atenderte.