
4ª CLAVE PARA TENER UNA CASA DE REVISTA


Queremos revelarte ¡las 5 claves del éxito de un hogar de ensueño! ¡Hoy te mostraremos la 4ª clave para tener una casa de revista!
Ya falta menos para que puedas llevar a cabo nuestras 5 claves para tener una casa de revista!!! Hemos elaborado una lista con las 5 claves, por ahora desvelado las tres primera, hoy compartiremos contigo la 4ª clave para tener una casa de revista y los trucos para conseguirlo!!
Nuestra 4ª CLAVE PARA TENER UNA CASA DE REVISTA:
LA ILUMINACIÓN
Existen dos tipos fundamentales de iluminación;
LA ILUMINACIÓN EXTERIOR
Ventajas de la luz natural:
- La luz natural da sensación de mayor amplitud. Si necesitas ganar metros visuales a tu vivienda, te recomendamos leer nuestro artículo: CONSIGUE QUE TU CASA PAREZCA MÁS GRANDE.
- Reduce el estrés, creo que sobran los argumentos tras un año de pandemia, donde se han disparado las viviendas con terraza, balcón y grandes ventanales!!! Nuestro estado anímico, va íntimamente relacionado con la recepción de luz natural.
- Ahorro energético, aunque a corto plazo no le demos gran importancia, pero lo cierto es que, un buen aprovechamiento de este recurso puede suponernos un importante ahorro de consumo energético y en nuestra factura!!
- Nos permite jugar con un abanico más amplio en la decoración; sin duda, disponer de luz natural da muchísimo más juego a la hora de combinar colores y texturas!! En una vivienda sombría, deberemos ir irremediablemente a colores neutros y lo más claros posibles, para contrarrestar esa luz que no dispone.
TRUCOS para sacar el máximo provecho a la luz natural:
- Evita colocar muebles altos u otros obstáculos frente a las ventanas, que impidan que la luz circule de forma fluida por el interior.
- Cortinas ligeras de colores claros.
- Juega con los espejos multiplicando la luz natural.
- Ambientes comunicados, sustituye algún tabique por una separación de ambientes que deje pasar la luz, si no sabes cómo hacerlo, no te pierdas: CÓMO SEPARAR AMBIENTES



LA ILUMINACIÓN INTERIOR
La iluminación interior se clasifica en tres tipos:
- Iluminación general, que es la que más ilumina el espacio y por lo tanto proporciona mayor luz.
- La iluminación localizada, se crean puntos de luz concretos, de manera auxiliar, en los diferentes rincones, como en mesitas de noche, mesas auxiliares, rincones de lectura, mesas de comer…
- La iluminación modularizada, se trata de una iluminación general por sectores, agrupando las luminarias.

TRUCOS para sacar el máximo provecho a la iluminación en interiores:
- Parte de una base general y ves añadiendo puntos de luz localizados.
- Juega con las distintas tonalidades de la luz, por ejemplo, a partir de una luz general blanca, añade puntos de luz localizados en luz más cálida, para ir jugando con las sensaciones.
- En el comedor o sala de estar dispón siempre de, al menos, 2 ambientes de luz, una blanca para cuando haya invitados o reuniones, y otra cálida para cuando queramos relajarnos al final del día.
- Utiliza la iluminación localizada para enfatizar un objeto decorativo, de esta manera aportarás un toque de personalidad y originalidad a la estancia.
- Los reguladores de intensidad, nuestros grandes aliados. Un regulador de intensidad te permitirá disfrutar de la cantidad de luz que necesites según el momento del día e incluso de tu estado anímico.
- Adapta el tamaño de las lámparas a la estancia y a los muebles con los que se combinen, para crear un conjunto armonioso. Por ello, debemos de tener muy claro el destino de la lámpara decorativa, antes de lanzarnos a comprarla porque nos hemos enamorado y después pretendamos encontrar el sitio donde encaje.
- Juega con la luz indirecta que proporcionan las tiras de leds, orientadas hacia el techo o hacia la pared, según el efecto deseado.


LAS SOMBRAS
Toda luz tiene su sombra, por ello debemos analizar su ubicación según nos interese. El juego de luces y sombras repercutirá directamente en el aspecto general del espacio.
TRUCOS para jugar con las sombras:
- Para no hacernos sombra nosotros mismos en el espejo del baño, no coloques la luz justo encima de la cabeza; si optas por una tira de focos hazlo en el espacio entre la cabeza y el espejo, una muy buena opción es colocar 2 apliques a ambos lados del espejo.
- Para cocinar, instala focos, o mejor aún, una tira de leds en la parte inferior de los muebles altos, junto a la pared, orientada hacia la zona de trabajo, de esta manera obtendremos la luz necesaria para cocinar sin que nos deslumbre ni haga sombras (sobre todo en los desayunos de invierno).
- En la zona de estudio o lectura, una lámpara orientable será tu gran aliada, dado que te permitirá dirigir la luz hacia donde desees.
- En el recibidor, y mesa auxiliar de la sala de estar, las lámparas de pie o de sobremesa de luz difusa , con pantallas que maticen la luz, te proporcionará una gran paz.




Si te encuentras actualmente en la búsqueda de apliques de pared, nuestro artículo sobre LUMINARIAS DE PARED DE DISEÑO, sin duda te dará algo de luz para elegir dentro del gran abanico que existe!!!