
3ª CLAVE PARA TENER UNA CASA DE REVISTA


Queremos revelarte ¡las 5 claves del éxito de un hogar de ensueño! ¡Hoy te mostraremos la 3ª clave para tener una casa de revista!
Ya falta menos para que puedas llevar a cabo nuestras 5 claves para tener una casa de revista!!!. Hemos elaborado una lista con las 5 claves, por ahora desvelado las dos primeras: EL ORDEN y EL AROMA, hoy compartiremos contigo la 3ª clave para tener una casa de revista y los trucos para conseguirlo!!
Nuestra 3ª CLAVE PARA TENER UNA CASA DE REVISTA: LA FUNCIONALIDAD
REFUGIO O SHOWROOM
¿Os relaja leer un buen libro? En tal caso merecerá la pena crear un bonito rincón de lectura, pero si lo que te relaja es ver la TV, sé realista, no por tener un rincón de lectura vas a leer más.
¿Teletrabajas en casa? o por el contrario vais a dormir y poco más, está claro que las casas evolucionan con nosotros y nuestras circunstancias, pero debemos analizar nuestras necesidades y nuestras prioridades previo a cualquier cambio, y no hacerlo únicamente por estética o porque lo hemos visto en Pinterest y nos gusta!!!
Habitación de invitados, ¿Cuántas veces al año se quedan a dormir invitados en tu casa?; comida de navidad ¿Una vez al año? o incluso ¿una vez cada 4 años?, sin embargo, ¿Cuántas comidas al día hacéis en casa? Evidentemente, un hogar se debe adaptar según las circunstancias, pero debemos ser prácticos y pensar en el día a día, sobre todo para hacernos la vida más fácil, busquemos el sitio de las cosas, pongamos a nuestros hijos fácil, la tarea de recoger, si somos de los que nos altera verlo todo por el suelo!!
¿Por qué mezclamos PENSAR EN EL DÍA A DÍA con UNA CASA DE REVISTA, si a priori son contradictorios? Porque buscamos el ÉXITO, buscamos que las cosas perduren en el tiempo y que todos los usuarios «remen» en el mismo sentido!!! Un hogar es una inversión económica considerable y nuestro objetivo, por encima de todo son HOGARES FELICES!!
En definitiva, para tener éxito has de analizar las necesidades de quienes habitan el hogar (incluido mascotas), sino lo único que lograremos es aumentar nuestra frustración.
Desde Entre tu casa y la mía, nos encargamos de proyectar espacios, partiendo de las necesidades de los clientes, a través del estudio y comprensión de su modo de vida, para lograr espacios funcionales y sobre todo confortables.



LA COMBINACIÓN DE LOS VOLÚMENES
No menos importante, es la forma de distribuir y combinar los volúmenes!! La base de todo: seamos realistas, nuestras casas no tienen las alturas de techos de las revistas, o esos ventanales enormes… tenemos la casa que tenemos y nuestro objetivo es sacarle el máximo partido!!! Si intentamos «meter con calzador» lo que no encaja, perderá toda la armonía y coherencia que el cerebro necesita percibir cuando entra por la puerta de un verdadero hogar!!!
La elección de un tipo u otro de mobiliario puede ampliar o minimizar el espacio, por ello, aunque nos guste muchísimo un determinado papel pintado, o mueble en concreto, visualizarlo en 3D en nuestro espacio REAL es fundamental (si quieres saber más sobre nuestros planes te dejamos AQUÍ el enlace) si eso no es posible en tu caso, para los volúmenes de los muebles, coge cajas de cartón y apílalas en forma de «Tetris» hasta lograr un volumen similar al que ocuparían los futuros muebles, visualízalos a distintas alturas (sentado, de pie), comprueba si el respaldo de un sillón orejero tapa las maravillosas vistas que tienes, o si el sofá escogido se come el 80% de la estancia (por muy cómodo y funcional que sea, te dará muchísima sensación de angustia en el día a día, hay soluciones intermedias).



